Somos una firma Consultora Chilena fundada en el año 2006. Desde sus inicios nos hemos focalizado en el desarrollo de diversos servicios asociados a la gestión del Capital Humano. Mediante cuatro líneas de negocios, brindamos apoyo a distintas Compañías y Organizaciones, pertenecientes a los más diversos sectores de la actividad económica.
Nos distingue la orientación y preocupación permanente hacia el cliente, la flexibilidad de nuestro actuar y el foco en la excelencia a lo largo de las distintas fases de nuestros servicios. Procuramos ser un Socio de Negocio, adaptándonos a cada uno de nuestros clientes, abordando con eficiencia sus distintas necesidades, para dar una respuesta efectiva y oportuna. El intercambio y la comunicación
constante, constituyen una fortaleza en nuestro equipo.
Servicios

Complementarios estratégicos

Fundada en 2003, ofrece desde entonces programas de formación empresarial de desarrollo de liderazgo de alto impacto. Su objetivo es proporcionar a sus clientes los recursos necesarios que les permitan: Aumentar la Productividad; Reforzar el Compromiso de los Colaboradores, Mejorar la Rentabilidad Global de la Compañía.
Sus programas de formación se basan en el trabajo de investigación sistemático que a la fecha considera los resultados de más de 500.000 evaluaciones de 360º.

Con más de 15 años de experiencia en la prestación de servicios de consultoría organizacional para el mercado de Español, dispone de amplia experiencia en una diversidad de sectores de la actividad económica local e internacional.
Grupo P&A es en la actualidad el mayor representante fuera de los Estados Unidos de Zenger – Folkman Co.
La investigación realizada a miles de líderes en todo el mundo y de todas las industrias muestra que existen seis habilidades fundamentales empleadas por aquellos que “producen” resultados empresariales extraordinarios. Debido a su extraordinario poder de generar resultados, se les nombra “palancas del liderazgo”… es su presencia lo que literalmente “apalanca” la efectividad de un líder.
Es necesario transformarse en alguien altamente competente en sólo una de estas palancas fundamentales, para ubicarse dentro del 72% de los líderes mejor rankeados en lo que a efectividad del liderazgo respecta. La creación de habilidades a través de solo tres de estas palancas lo lleva a estar dentro del 90% de todos los líderes mundiales. Ese es precisamente el poder de “las palancas del liderazgo” y su desafío el construir fortalezas fundamentales.
¿Qué aprendizajes clave entrega este programa?
Mediante la dirección de un facilitador certificado en Zenger Folkman, los participantes podrán:
Conectar las necesidades de su organización con aquello para lo que son personalmente buenos – así como también – aquello que les llena de energía y entusiasmo.
Enfocarse en el desarrollo de sus fortalezas como la mejor y más rápida forma de aumentar su efectividad de liderazgo.
Crear un plan de desarrollo enfocado en volverse altamente competente en alguna de las seis “palancas del liderazgo”.
Usar el enfoque probado y perfeccionado por más de 20 años de experiencia en entrenamiento y desarrollo de fortalezas – el entrenamiento cruzado.
Público Objetivo
“Palancas del Liderazgo” – Construyendo Fortalezas Críticas, ha sido desarrollado teniendo como foco el trabajo con personas que dirigen e influyen a otras personas. Gerentes, Sub – Gerentes y Distintos niveles de Jefaturas podrán aprender como su comportamiento contribuye a crear una cultura de liderazgo y a poner en perspectiva como lo antes dicho les impulsa a obtener resultados fuera de lo común.
Una vez finalizado este programa, los participantes sabrán:
Cómo maximizar su contribución al alinear sus esfuerzos con las necesidades de la organización.
Cuales son sus pasiones y que les energiza en el día a día.
Por que desarrollar fortalezas es la mejor manera de incrementar su efectividad de liderazgo (así como su impacto en los resultados para los que trabajan).
¿Qué formato posee?
Este programa tiene la modalidad de un “taller”, correspondiendo a una experiencia de aprendizaje de un día de duración (8 horas), mediante aprendizaje y planeación dirigidos por un instructor. El proceso de aprendizaje se ve potenciado mediante la utilización y revisión de casos en video, estudios y aplicaciones reales, ejemplos y múltiples ejercicios grupales interactivos.
Nuestra opinión